Como seleccionar la sierra cinta correcta para el corte de metales
agosto 21, 2018
Muchas veces solemos
cortar tableros de aglomerado cuyas caras van enchapadas con láminas de formica
o melamina pero no contamos con que estas piezas de melamina, después de ser
cortadas, presentan bordes despicados en
la parte inferior, esto ocurre cuando el equipo de corte no cuenta con el
disco incisor, ó en caso de tenerlo podría encontrarse descalibrado o no ser el
adecuado para la sierra principal que se está utilizando, para evitar este
problema te vamos a enseñar cómo verificar y calibrar el disco incisor
para cortar melamina sin despiques.
El disco Incisor es un pequeño disco que gira en sentido opuesto al de la sierra principal y está colocado por delante de esta y en el mismo plano.El incisor gira contra las agujas del reloj y la sierra principal en el mismo sentido del reloj y podemos encontrarlas comunmente en equipos de corte tipo escuadradoras, sierras verticales y seccionadoras,ambos discos deben estar alineados perfectamente , no puede haber ninguna desalineación.
Dicho Incisor realiza una ranura por la parte inferior del tablero de una profundidad de entre 1,5 y 2 mm, esta ranura permite evitar los riesgos de despique del revestimiento.cuando no sea necesaria su utilización puede mantenerse por debajo de la mesa de trabajo.
Existen 2 tipos de incisores:el incisor expandible, el cual consta de 2 discos que se ajustan mediante arandelas de separacion y su linea de corte es recta, y el Incisor cónico el cual consta de un solo disco, por su forma cónica, el ancho de corte varía según la profundidad.
La linea de corte del incisor en cualquiera de los casos deberá ser entre 0.1 a 0.2 mm más ancha que la línea de corte del disco principal y esto se logra mediante la selección adecuada de la pareja de discos.
Lo recomendable para incisores cónicos es ser 0.1 mm menos ancho respecto al disco principal,es decir: si tenemos un disco principal cuya pastilla mide 3.2 mm de ancho,lo ideal sería utilizar un disco incisor de 3.1mm, dado que- por ser cónico- al profundizar unos 2 mm en el tablero,igualaría el ancho de corte del disco principal, dando como resultado un corte perfecto sin despiques.es por ello que el incisor conico no debe profundizar excesivamente sobre el tablero ya que a mayor profundidad sería mayor el ancho de la incisión.
Lo recomendable para el caso de los incisores expandibles o doble-plato,es que sean 0.1 mm más anchos que el disco principal. dado que la línea de corte es recta y no cónica, la profundidad no afectaría en ancho de corte.
Esperamos que la informacion haya sido util ,reiteramos nuestro compromiso permanente con las soluciones y aportes para el mejoramiento de los procesos que nos atañen.